dejavutiendacultural.empretienda.com.ar

Un lugar donde conseguir productos digitales de calidad y accesibles. Indicado especialmente para profesores de Literatura

Descripción de este libro


Este ebook es una guía integral y práctica diseñada para facilitadores de talleres de escritura creativa, así como para escritores iniciados o aquellos con experiencia que desean profundizar en el oficio y afinar sus habilidades.

Su estructura ha sido cuidadosamente pensada para ser de la máxima utilidad, dividiéndose en dos grandes secciones:


Parte 1: Los Fundamentos de la Creación Literaria y las Técnicas Narrativas


Esta primera parte sumerge al lector en el corazón de la escritura creativa. Se abordan los elementos esenciales de cualquier relato, desde cómo encontrar la chispa inicial de una idea y desarrollar temas (Capítulo 1), pasando por la crucial tarea de construir mundos envolventes y atmósferas que respiran (Capítulo 2). Explorarás las claves para dar vida a personajes memorables, con sus complejidades y motivaciones (Capítulo 3), y comprenderás la estructura narrativa que sirve de esqueleto a toda historia (Capítulo 4).

Además, esta sección profundiza en las técnicas narrativas clave: desde el arte de la descripción y el retrato que va más allá de lo visual (Capítulo 5), hasta el dominio de las voces interiores y exteriores a través del diálogo, monólogo y soliloquio (Capítulo 6). También se exploran los distintos tipos de narradores y puntos de vista que pueden moldear la percepción del lector (Capítulo 7), y la importancia del registro discursivo, el tono, la voz y el estilo para dar personalidad a la prosa (Capítulo 8).

El objetivo de esta parte es equiparte con un conocimiento sólido y herramientas prácticas para comprender y dominar los pilares de la narrativa, fundamentales para cualquier escritor y, especialmente, para quien busca guiar a otros.


Parte 2: El Proceso de Escritura y el Rol del Facilitador


La segunda parte se enfoca en el proceso dinámico de la escritura y, de manera crucial, en las habilidades necesarias para ser un facilitador efectivo. Aquí aprenderás a abordar el desafío de escribir el primer borrador sin autocensura (Capítulo 9), las claves para pulir el diamante de un texto a través de la edición y revisión (Capítulo 10), y cómo explorar las infinitas posibilidades que ofrecen los diversos géneros literarios (Capítulo 11). Se enfatiza el concepto del escritor como un ser en continuo crecimiento y perfeccionamiento (Capítulo 12).


Finalmente, esta sección te prepara para la labor de la facilitación. Se detalla el diseño y la implementación de talleres de escritura, con sus principios pedagógicos y dinámicas (Capítulo 13). Se abordan las consideraciones éticas y las responsabilidades inherentes al rol del facilitador (Capítulo 14), y se exploran las herramientas, tanto el valor imperecedero del papel como las ventajas del mundo digital, para potenciar la escritura y la enseñanza (Capítulo 15). El ebook cierra con conclusiones y próximos pasos (Capítulo 16), motivando a la acción y al desarrollo continuo.

La utilidad de esta estructura radica en su enfoque dual y complementario: primero, consolida las bases teóricas y prácticas de la escritura, y luego, construye sobre ellas las competencias pedagógicas y éticas indispensables para quien aspira a enseñar y a inspirar a otros. Cada capítulo está diseñado con objetivos claros y se complementa con un apéndice de consignas de escritura, pensadas para que el facilitador tenga material listo para sus talleres, explorando desde la intertextualidad con diversas artes hasta el uso de disparadores específicos.

Este ebook es, en esencia, un taller dentro de un libro, una hoja de ruta para aquellos que sienten la vocación de escribir y, sobre todo, para quienes desean compartir el oficio y encender la chispa cr

eativa en otros.


La escritura como relieve. Facilitador en Escritura Creativa

$11.300,00

Ver formas de pago

Descripción de este libro


Este ebook es una guía integral y práctica diseñada para facilitadores de talleres de escritura creativa, así como para escritores iniciados o aquellos con experiencia que desean profundizar en el oficio y afinar sus habilidades.

Su estructura ha sido cuidadosamente pensada para ser de la máxima utilidad, dividiéndose en dos grandes secciones:


Parte 1: Los Fundamentos de la Creación Literaria y las Técnicas Narrativas


Esta primera parte sumerge al lector en el corazón de la escritura creativa. Se abordan los elementos esenciales de cualquier relato, desde cómo encontrar la chispa inicial de una idea y desarrollar temas (Capítulo 1), pasando por la crucial tarea de construir mundos envolventes y atmósferas que respiran (Capítulo 2). Explorarás las claves para dar vida a personajes memorables, con sus complejidades y motivaciones (Capítulo 3), y comprenderás la estructura narrativa que sirve de esqueleto a toda historia (Capítulo 4).

Además, esta sección profundiza en las técnicas narrativas clave: desde el arte de la descripción y el retrato que va más allá de lo visual (Capítulo 5), hasta el dominio de las voces interiores y exteriores a través del diálogo, monólogo y soliloquio (Capítulo 6). También se exploran los distintos tipos de narradores y puntos de vista que pueden moldear la percepción del lector (Capítulo 7), y la importancia del registro discursivo, el tono, la voz y el estilo para dar personalidad a la prosa (Capítulo 8).

El objetivo de esta parte es equiparte con un conocimiento sólido y herramientas prácticas para comprender y dominar los pilares de la narrativa, fundamentales para cualquier escritor y, especialmente, para quien busca guiar a otros.


Parte 2: El Proceso de Escritura y el Rol del Facilitador


La segunda parte se enfoca en el proceso dinámico de la escritura y, de manera crucial, en las habilidades necesarias para ser un facilitador efectivo. Aquí aprenderás a abordar el desafío de escribir el primer borrador sin autocensura (Capítulo 9), las claves para pulir el diamante de un texto a través de la edición y revisión (Capítulo 10), y cómo explorar las infinitas posibilidades que ofrecen los diversos géneros literarios (Capítulo 11). Se enfatiza el concepto del escritor como un ser en continuo crecimiento y perfeccionamiento (Capítulo 12).


Finalmente, esta sección te prepara para la labor de la facilitación. Se detalla el diseño y la implementación de talleres de escritura, con sus principios pedagógicos y dinámicas (Capítulo 13). Se abordan las consideraciones éticas y las responsabilidades inherentes al rol del facilitador (Capítulo 14), y se exploran las herramientas, tanto el valor imperecedero del papel como las ventajas del mundo digital, para potenciar la escritura y la enseñanza (Capítulo 15). El ebook cierra con conclusiones y próximos pasos (Capítulo 16), motivando a la acción y al desarrollo continuo.

La utilidad de esta estructura radica en su enfoque dual y complementario: primero, consolida las bases teóricas y prácticas de la escritura, y luego, construye sobre ellas las competencias pedagógicas y éticas indispensables para quien aspira a enseñar y a inspirar a otros. Cada capítulo está diseñado con objetivos claros y se complementa con un apéndice de consignas de escritura, pensadas para que el facilitador tenga material listo para sus talleres, explorando desde la intertextualidad con diversas artes hasta el uso de disparadores específicos.

Este ebook es, en esencia, un taller dentro de un libro, una hoja de ruta para aquellos que sienten la vocación de escribir y, sobre todo, para quienes desean compartir el oficio y encender la chispa cr

eativa en otros.


Mi carrito